La búsqueda del amor no es otra cosa que exceso de soledad,
y que Dios los agarre confesados a los que se dedican a esto porque la búsqueda
será eterna, y es que el concepto de la
palabra no existe, si acaso el amor a
uno mismo y aun este se termina en algún tiempo y entonces la palabra se
transforma en no ser , ya no estar , morir suicidio, y ya podemos crear teorías
sobre depresiones, ansiedades y demás estupideces, con las que ocultar que ya
dejamos de amarnos, y solo quedan dos
caminos , si se tiene el valor porque no es fácil suicidarte, o dedicarte a
buscar el amor, para ocultarte a ti ,mismo que ya no te amas , que en lo que te
has convertido o te has dejado convertir no te gusta, pero tampoco tienes el
tamaño para terminar
Que si, que el amor si existe. Después se transforma pero no es soledad, lo se.
ResponderEliminarTus ideas me sorprenden
ResponderEliminarEres muy interesante en tu escribir ya que abres en mi cosas que jamas habia pensado
Hice un copy and paste de tu texto para ponerlo en comentarios y que mas personas te puedan leer
Te acabo de contestar en RECOMENZAR
ResponderEliminarMuy bueno tu punto de vista lo mismo que tu texto-
El amor es un tópico interesante de analizar
Saludos
Que bien escribes Te felicito
ResponderEliminarQuerido terco… considero que el amor solo se vacía de contenido cuando se concibe como un concepto; trasciende sentimentalismos y psicologismos. Solo cobra sentido ante la experiencia del encuentro, momento que te confronta con la realidad de lo totalmente otro y a la vez posibilita la experiencia dialógica. Paradoja existencial del binomio yo-tú, que resinifica la soledad en el vaivén de la existencia para posibilitar la esperanza, la gratuidad y el sentido que afirma al ser frente al no ser. Así pues el amor seria por antonomasia la realidad del encuentro, que no de la búsqueda; la confirmación del ser frente a otro(s) ser(es) que rompe todo absurdo solipsismo ante la innegable realidad del otro. Del suicidio… de eso mejor que nos hable Camus.
ResponderEliminarUn abrazo, paz y buena vibra.
Terco, que me va a tener que prestar un carrujo pa andar iguales porque no le entendi nada del rollo jajajaj un abrazo para usted y toda su familia
EliminarMe encantan tus diatribas y aunque para ti la palabra amor esté contaminada, o se hace un mal uso de ella y lo único que existe, o debería existir, es el amor hacia uno mismo, que sí, que por ahí es por donde debemos empezar, lo cierto es que el ser humano se pasa la vida buscando desesperadamente el amor (o lo que cada uno entienda por amor). Es un sentimiento/necesidad, yo no sé a qué obedece, pero lo que sí sé es que aquellos que no se sienten queridos, por alguien en concreto (padre/madre/amigo...) o, en general por los demás, sufren de "desamor" y consecuentemente de soledad, la soledad del rechazado, del no correspondido. Debe estar en nuestros genes, supongo, si nó que alguien me lo explique.
ResponderEliminar